top of page

Consejos para combinar maternidad y carrera profesional ¡sin morir en el intento!

Actualizado: 30 jul 2021

Ser madre hoy es, para muchas mujeres profesionales, un acto épico que lleva a escenarios de inmolación. Durante muchas décadas, creímos que la elección de ser madre y mantener nuestra carrera, implicaba tomar una opción y dejar la otra. Quedarse en casa para cuidar a los hijos o salir a trabajar. Dejándonos sólo con un modelo de perder/ganar, pero es tiempo de empezar a revertir esta dinámica y convertirla en un poderoso ganar/ganar.

En la entrada anterior de nuestro blog, te contamos algunas cifras, testimonios y circunstancias del desafío diario de muchas mujeres que deciden intentar vivir todos sus sueños, cumpliendo su deseo de desarrollarse profesionalmente y el de formar una familia. Por eso, en esta oportunidad queremos bajar toda esa información y acercarte estos consejos para superar algunas barreras externas y también las autoimpuestas.


CONSEJOS PARA CONTINUAR TRABAJANDO Y SER MADRE


1. Planificar y organizar. Ahora tenés que repartir tu tiempo entre la maternidad y el trabajo, por eso es bueno llevar una agenda combinando y planificando las distintas obligaciones, sin superponerse entre sí. También es bueno establecer bloques de horarios para cada faceta, pero lo suficientemente flexibles para poder cambiarlo si hay alguna eventualidad.


2. Involucrar a tu pareja. Los mapadres son dos y lo mejor que puede pasarles es contar con el apoyo mutuo para conseguir una crianza feliz. Busquen la forma de que todas las obligaciones no recaigan en una sola persona.


3. Analizar soluciones de conciliación. Trabajar a tiempo parcial durante unos meses. Solicitar o reservarte horarios y espacios dedicados a la lactancia. Buscar mentoras y referentes dentro o fuera de la organización, que tengan experiencia como madres profesionales y puedan brindarte consejos para superar este momento tan particular.


4. Pedir ayuda no está mal. No podés hacer mil cosas sola, aunque quieras. Es importante crear un sistema de apoyo involucrando familiares y amistades, sin vergüenza. Porque toda persona que te quiera va querer ayudarte y participar de la vida de tus hijos.


¿CÓMO VOLVER AL TRABAJO LUEGO DE UNA LICENCIA EXTENDIDA?


¿Qué pasa si decidiste dejar de trabajar por un período más largo? Quizás elegiste dedicarte a la crianza de los primeros años de tus hijos o tal vez, optaste por una licencia de maternidad extendida y ahora querés volver a trabajar. Tenemos estos consejos para que tu vuelta al trabajo sea plena de confianza:


1. ¿Qué habilidades te enseñó la maternidad?

Tu viaje por la maternidad te enseñó todo un set de nuevas habilidades que tuviste que aprender para llegar con todas las obligaciones. Como control del tiempo y organización de tareas, trabajo en equipo y generación de una red de contactos.

Cuando necesites probar tu capacidad para hacer lo que el trabajo requiere, no te limites a los trabajos remunerados que tuviste, todas lo que haces como madre puede demostrar tus competencias, siempre que encuentres una manera integradora de presentarlo.


2. Considerá un cambio de profesión

Si el trabajo que tenías antes de la maternidad ya no está disponible, no te desesperes: puede ser una oportunidad para explorar diferentes aspectos de tu personalidad. Descubrir nuevos intereses o nuevos talentos. Y si eso ocurre, ¡animate a desarrollarlos! Ya sea dentro de una empresa o con tu propio emprendimiento.


3. No escondas tu maternidad

Si te presentás a un trabajo nuevo o volvés a tu labor anterior, poné tu situación sobre la mesa, no la minimices y sentite orgullosa de tus tareas como madre. Cuanto más normalicemos el trabajo del cuidado de los hijos, más disminuirán las penas por asumir esas responsabilidades. Además, puede ayudarte a negociar las condiciones que necesitás para retomar tu actividad con más seguridad.

Martha Ivester cuenta cómo fue retomar su profesión después de haber dejado de trabajar durante 10 años para criar a sus hijos - Hire a Mom! How 10 Years At Home Made Me A Better Leader At Google | #TEDTalk

Esto es en 2012 y estoy trabajando en música, es mi primer día, soy la primer madre en trabajar aquí y me quedé en casa durante 10 años. Entonces me doy cuenta de que tengo una oportunidad de cambiar las suposiciones sobre mi relevancia y sobre mi ambición. Y me doy cuenta de que puedo tener un impacto en las mujeres de CAA, mostrándoles un camino a quienes, hasta ese momento, creían que tendrían que renunciar a la industria si querían empezar una familia. [...] Empecé a agregar cosas en mi calendario como "salir temprano para el acto de los chicos" y rechazaba reuniones en el horario de la entrada del colegio. Cuando mis hijos se enfermaban, trabajaba desde casa y mi tareas no se detenían. Descubrí que las habilidades que perfeccioné mientras me quedé en casa, como inventiva, construcción de relaciones, comunicación; esas fueron las cosas que me hicieron mejor empleada, manager y líder.

Es fácil sentir que no estás siendo productiva profesionalmente durante el período de licencia o crianza de los hijos, después de todo no estás recibiendo un salario por eso. Pero ser madre es un duro trabajo de tiempo completo, que te ayuda a enfrentar desafíos nuevos en los que aprender nuevas herramientas para aplicar en muchos otros ámbitos. Por eso es importante entender que no estuviste inactiva, estuviste muy ocupada haciendo algo que es importante para tu crecimiento personal y para toda la sociedad.


Si necesitás profundizar este tema podés unirte a nuestro Club de Mamás en Carrera y compartir tu experiencia y dudas con un grupo de mujeres talentosas o bien, solicitar sesiones de coaching y mentoring para un apoyo personalizado.


73 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page